Curso MIR Presencial de sexto

El sistema de estudio se basa en la creación de memoria a largo plazo mediante cuatro fases sucesivas:

  • null

    Fase de Contacto

    Abarca de septiembre-octubre a junio y es la fase que se compatibiliza normalmente con el curso de sexto de medicina. El calendario se individualiza por grupos adaptado a sus exámenes de sexto. El alumno sigue un minucioso calendario donde se programan todas las actividades: clases semanales presenciales, simulacros, tutorías de grupo y tutorías especiales. Las clases se centran en los temas básicos y más preguntados del MIR.

  • null

    Fase de Consolidación I

    Es la etapa más exigente en cuanto al estudio. Comienza a finales de junio o inicios de Julio en función de los exámenes de cada sede y termina la primera semana de noviembre. En esta etapa se realizan las actividades presenciales: clases semanales centradas en los aspectos más complejos o minuciosos del MIR, simulacros, tutorías de grupo y trabajo intenso con el Libro Gordo de preguntas MIR.

  • null

    Fase de Consolidación II

    Su duración es variable en función de la fecha oficial del MIR de cada año que se publica en septiembre del año anterior a la convocatoria. Normalmente abarca desde la segunda semana de noviembre hasta tres semanas antes del MIR (que suele ser a finales de enero o principios de febrero). En esta etapa, que es más corta, la mayoría del tiempo debe centrarse en el estudio, por lo que las actividades presenciales se limitan a aquellas imprescindibles: clases y seminarios de temarios especialmente complejos, tutorías de imágenes y simulacros semanales.

  • null

    Fase Final

    Es el repaso final que se realiza durante las tres semanas previas al MIR. Se mantienen los simulacros semanales y tutorías especiales preMIR.

Es importante destacar que todos los alumnos reciben un calendario específico en cada fase, donde se definen todas las actividades, tanto presenciales como individuales, que se deben realizar, el estudio diario y su contenido, los días adecuados para la corrección de simulacros y visualización de tutorías especiales en AMIR TV, etc. El equipo de tutores ayuda además a los alumnos a individualizar dicho calendario para que se adapte a sus circunstancias personales y convoca actividades extra y específicas en cada etapa para reforzar el estudio.

Un elemento muy relevante de la preparación MIR es hacer simulacros. En AMIR el número total de simulacros a realizar es de cuarenta. Un número muy alto que permite el máximo entrenamiento de cara al futuro examen MIR para afrontar el examen con las máximas garantías. La frecuencia de los mismos aumenta progresivamente a lo largo del año llegando a ser semanales desde la fase de Consolidación II.

Todos los alumnos reciben asesoramiento personalizado del equipo de tutores, acceso a todos los recursos online, aplicación del alumno, manuales de todas las asignaturas, la guía del alumno AMIR, test de las clases para seguir las mismas y acceso a AMIR TV.

Curso MIR 2023

Resumen

¿Cuánto dura?

Tiene una duración de 16 meses.

¿Cuándo empieza?

Empieza en Septiembre de 2022

Horario

Consultar sedes.

¿Dónde?

Presencial en toda España. Consultar sedes

Alojamiento

Consulta alojamientos de confianza

Simulacros

Más de 40 simulacros de examen mir

Curso de Inglés Especializado

Añade un curso de inglés especializado

Recursos digitales

Más de 8 herramientas innovadoras a tu servicio

Jornadas PostMIR

Ponencias de cómo será el día a día de las especialidades

Condiciones económicas

¿Cuánto cuesta?

3400 €

Cuenta con los manuales digitales. El costo (del material y de envío) de los manuales en físico son un cargo aparte.

Paga con asesor Colombiano al cambio del día de la tasa representativa del mercado.

Garantía de repetición

Puedes repetir curso prácticamente gratis

Completa tus datos de alumno y elige tu forma pago.

Tras rellenar tu matrícula puedes optar por comprar el curso en nuestra tienda online.